top of page

Pedir un Visado de Turista para España: Errores Frecuentes

¿Por qué se deniegan tantos y tantos visados por los Consulados de España? ¿Cuáles son los errores más frecuentes que se comenten al pedir la visa de turista?.
¿Por qué se deniegan tantos y tantos visados por los Consulados de España? ¿Cuáles son los errores más frecuentes que se comenten al pedir la visa de turista?.

Todos los días, en los consulados de España en todo el mundo, se rechazan cientos y cientos de solicitudes de visado de corta duración para entrar a España.


Muchas de estas denegaciones se deben a que el solicitante no cumple los requisitos para que le sea concedida la visa, y otras veces el motivo de denegación ha sido por haber cometido un error fatal que hace imposible que el visado pueda ser aprobado.


Aquí va nuestro listado de errores comunes cuando se solicita un visado de corta duración o de turista para España:


Pedir 90 días de visado.


Es muy habitual pedir el máximo de tiempo legal cuando se quiere visitar España y esto es un error.


¿A qué vienes 90 días a España? A la hora de solicitar un visado de corta duración lo mejor es pedir un visado de menos duración puesto que así se refuerza la idea de que tienes que regresar a tu país. Así, acreditarás de forma más clara las «garantías de retorno». Un visado de 15 días es mejor que uno de 90 días.


Alojamiento en España


¿Dónde te vas a quedar cuando llegues a España?. Si vienes a España, debes disponer de un lugar donde quedarte durante tus días de visita.


Para poder acreditar este requisito del alojamiento deberás o bien entregar una Carta de Invitación realizada por un español o residente en España o entregar una reserva de hotel para los días de visita en el país.


Medios Económicos para el visado de turista


Uno de los principales requisitos para la concesión de un visado de turista es la el de acreditar que dispones de medios económicos para viajar a España, permanecer aquí el tiempo solicitado y regresar.


Si no tienes dinero, no podrás acreditar cómo subsistirás durante los días de estancia en España. Ojo, hay que disponer de al menos 100 euros por cada día de visita. Si pides 90 días equivale a casi 9.000 €, así que enlaza este error frecuente con el primero de nuestra lista. Menos días, menos dinero, más posibilidades de conseguir el visado.


Lazos en tu país de origen


El requisito de disponer de medios económicos de cara la tramitación de tu visado de corta duración es esencial, pero igual de importante es acreditar los lazos que te unen a tu país.


Pedir un visado cuando ya has estado irregular en España.


Si has estado irregular antes en España y has sido sancionado por ello, no podrás conseguir un nuevo visado. Existe un riesgo importante de que vuelvas a quedar irregular y no te lo concederán. Si tienes una prohibición de entrada por estancia irregular o si tienes una orden de expulsión judicial, conseguir un visado se convierte en misión imposible.


No justificar el motivo de la entrada a España.


¿A qué vienes a España?, ¿de visita familiar?, ¿de visita de negocios?, ¿a una consulta médica?.


Mucha gente olvida que es necesario justificar y probar los motivos de estancia en España. Hazlo con tu tour o planing turístico, con los tickets de las ferias o congresos o con cualquier documento que pruebe a qué vienes a España. Pero explica por qué deseas visitar nuestro país.


Aquí es importante aportar un contrato de trabajo, estar estudiando o tener familia. De esta forma el Consulado verá que siempre vamos a regresar a nuestro país de origen o procedencia y que no hay ningún riesgo en no retornar.


Documentación Apostillada o legalizada


Es importante que cualquier documento extranjero esté correctamente legalizado o apostillado en su caso. Si además ese documento no está en castellano, deberás hacer una traducción por un traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.


Si en un momento dado aportas documentación sin legalizar o apostillar pueden hacerte un requerimiento de documentación y que la tramitación de visado se prolongue en el tiempo.


Desesperarte ante el personal del Consulado de España


Este más que un error es un consejo que te damos desde Parainmigrantes.info. Es importante que siempre dejes un tiempo prudencial hasta preguntar al Consulado por tu trámite.

Algo muy común y habitual es desesperarnos ante el funcionario del Consulado de España, ya que este comportamiento no nos beneficiará para nada.

 
 
 

Comentarios


bottom of page